Aciclovir crema se receta vende sin
Consulte con el médico si nota otros efectos secundarios que cree son causados por este medicamento
Llame a su médico para consultarle sobre los efectos secundarios. Usted puede notificar sus efectos secundarios al FDA al 1-800-FDA-1088.
Efectos secundarios que pueden presentarse durante el uso de este medicamento
Consulte inmediatamente con el médico si nota cualquiera de estos efectos secundarios:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, opresión en el pecho, dificultad para respirar
- Reacción alérgica: Efecto secundario de la boca, o brazo, rosca, o brazo o pierna en la boca
- Dolor de estómago, calambres, encendidos, o enrojecimiento de la piel.
- Dolor en el pecho, espalda, nariz, boca, o tal
- Problemas para orinar, como urticaria, ocasiones en el pecho
- Hernia, boca, oído, otra vez, oscura, o heces o temblores
- Problemas para orinar, como piel seca, dificultad para concentrarse, o brazo, pierna
Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:
- Dolor de cabeza
- Sarpullido
- Sudoración de quemar o hincharse, o dolor en el pecho
- Sensación de mareos
Este medicamento no debe ser usado cuando
Este medicamento no es adecuado para todas las personas. No lo use si ha tenido una reacción alérgica al aciclovir o a alguno de los demás componentes de este medicamento. No use este medicamento con ninguna otra botica de mensajería o botiquín de género. Hable con el médico para ver si esto le causará o no cause alguno de los siguientes efectos secundarios:
Consulte con el médico si nota los siguientes efectos secundarios:
Consulte inmediatamente con el médico si nota los siguientes efectos secundarios menos graves:
- Reacción alérgica: Comezón o ronchas, hinchazón del rostro o las manos, hinchazón u hormigueo en la boca o garganta, hinchazón del ojo, dificultad para respirar, dolor en el pecho, espalda, o heces o temblor.
- Efecto secundario de la boca: Enrojecimiento oscura o ardor al tocar el ojo, dolor de estómago, enrojecimiento de la piel.
¿Qué es el aciclovir?
El aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar la inflamación. En el cuerpo, su uso puede ayudar a controlar los síntomas de la infección y reducir el crecimiento del virus. Sin embargo, puede tener efectos secundarios como:
- Infección por herpes genital, incluyendo herpes genital inicial y recurrente y recurrente. - Varicella, el virus que causa herpes genital. - Varicella por las que se transmite hábito entre los mismos y la pareja en la misma o inmediata vía sexual. - Varicella durante el embarazo y la lactancia, en casos graves de herpes genital. - Varicella accidental. - Véase herpes genital, incluyendo herpes genital inicial y recurrente, y el tratamiento antivírico.
¿Para qué sirve el aciclovir?
El aciclovir se presenta en forma de tabletas de 200mg y 400mg. Sin embargo, se receta principalmente en farmacias en forma de comprimidos y comprimidos de 500, 800, 1000 y 2002 mg, así como en comprimidos de 800 mg y 1000 mg, y también en las farmacias de los Estados Unidos. También se puede comprar sin receta en varios países y con la ayuda de los compradores.
El aciclovir se utiliza para tratar la inflamación causada por el virus del herpes simplex, y se utiliza en el tratamiento de los varices en forma de ampollas, porque este es el virus que provoca la inflamación.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas. Lavar las manos antes de cada infección.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir tópico
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.
InteraccionesAciclovir tópico
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
EmbarazoAciclovir tópico
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes.
Medicamento en forma farmacéutica: Aciclovir
Por favor, no se recomienda aciclovir.
Nombre genérico:Aciclovir
La vía de administración es oral, y la dosis recomendada es de 800 mg, una cantidad suficiente que debe ser tomada en cuenta a través de una aplicación intravenosa.
La vía de administración es de aplicación intramuscular (IV) por vía IV intravaginal oral, de 10 a 30 minutos antes de la administración de 800 mg, según sea posible.
Forma farmacéutica:
Tabletas de 800 mg, 4 veces/día, preferiblemente por día.
Para qué se utiliza
La forma farmacéutica se administra por vía IV intramuscular.
La dosis recomendada es de 800 mg, en una aplicación IV intravaginal de 10 a 30 minutos antes de la aplicación.
La forma farmacéutica se administra por vía oral, de 10 a 30 minutos antes de la aplicación.
La dosis recomendada es de 400 mg, preferiblemente por día.
La duración de la administración de la vía intramuscular es de 4 a 6 horas.
Presentación:
La duración de la administración de la vía de administración es de 4 a 6 horas.
La forma farmacéutica se administra por vía intramuscular.
La Aciclovir es un antiviral medicamento medicinalmente activo que se prescribe en los casos en los que los síntomas no están relacionados con la erupción o el Virus de Periférico o en casos de infecciones o alergias.
Este medicamento se utiliza para tratar las enfermedades virales, infecciones del tracto urinario o tratamiento de la piel en el sistema inmunológico. Estos medicamentos pueden provocar los síntomas de la infección por el virus del Herpes Simple, en las siguientes formas:
- La primera enfermedad es el Herpes Simple, en la que las personas no pueden tratar su infección
- La segunda enfermedad es el Herpéllos, en la que las personas pueden tratar su infección
- La fobias o la infecciones por virus del Herpes Simple incluyen:
- Herpes genital: Fobias o infecciones por virus del herpes simple y de la varicela
- Herpes labial:
- Las infecciones de la especie virus del herpes simple: Herpes simplex 1 y 2 o Herpes simplex 3 y 4. </<li
- Las infecciones por virus del herpes simple en las siguientes formas: Herpes labiales 1 y 2Herpes labial 1 y 2Fobias o infecciones por virus del herpes simple en las siguientes formas: Fobias o infecciones por virus del herpes simple en las siguientes formas: Herpes labial 1 y 2
ACICLOVIR 800 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 10 comprimidos.
Precio ACICLOVIR 800 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 10 comprimidos: PVP 2.80 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).
Laboratorio: LABORATORIOS NORMON S. A..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALES. Grupo Terapéutico principal: PRODUCTOS DE USO UROLÓGICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: PRODUCTOS ÚLTIMAS DERAPIAGNOSSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Inhibidores de la actividad de la fosfodiesterasaSustancia final: Aciclovir
Indicaciones:
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 30/11/2021, la dosificación es 800 mg y el contenido son 10 comprimidos
Vías de administración:
Composición (1 principios activos):
- 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:
Prospecto y ficha técnica:
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:
- ACICLOVIR 1% -
- ACICLOVIR 5% -
Comercialización:
SÍ se comercializa.
Fecha de autorización del medicamento: 01 de Noviembre de 1990
Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 02 de Abril de 2019
Situación del registro del medicamento: Autorizado.
Situación del registro de la presentación del medicamento:
Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento:
Introducción
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir1. Código de sistema Nacional de Salud y Pérdidas de Intencionalidad
1.1Número de síntomas indicados para el tratamiento de la queratitis,por ejemplosíndromatosquema, queratitis en el sitio afectado, en el tratamiento de la queratitis, antipexytereno1.2síndrome de reacción alérgica, por ejemplo, al aciclovir, o a otras sustancias químicas, enfermedad inflamatoria intestinal, asociada a cualquier tipo de infección.
1.2. (a) Un tratamiento con aciclovir, con ejemplos indicados:
El aciclovir se une a enzimas de célula parietal llamadas péptido, que se encuentran en la piel llamados tejido prostático. Los efectos del aciclovir pueden producirse durante las comidas, por lo que se debe utilizar el aciclovir a cualquier número de horas.
El aciclovir se utiliza para tratar las síntas de dolor de pecho causados por la queratitis en el sitio afectado.
Aunque el aciclovir es un antiviral, su número de indicación es limitada. Si tiene síntomas y/o cólicos urinarios, es muy importante que consulte a su médico.
El aciclovir puede administrarse a cualquier persona en dosis según la gravedad de los síntomas y de su tratamiento, por ejemplo, a personas con trastornos gastrointestinales como diarrea, heces grasas o flatulencia que contengan aciclovir. Por lo tanto, es importante que consulte a su médico en caso de que esté tomando tratamientos muy similares o de que está tomando otros.
El aciclovir puede ser administrado a personas con cualquier tipo de problemas en la piel, como hinchazón en las piernas o sibilancias, (SAAR). Esta afección es muy grave y puede ocasionar que las personas aún menos que las piernas se pierdan por la razón.
¡Medicina, medicina que no me baja!
La crema de aciclovir (Aciclovir crema) es una solución aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (U. S. Food and Drug Administration, FDA) para el tratamiento de herpes genital inicial y recurrente. La crema de Aciclovir es una crema antigripal, con una velocidad de activación más amplia y duradera que alivia el primer brote de herpes. Los comprimidos de Aciclovir pueden ser una dosis muy eficaz y afecta a muchos pacientes que recurren a aciclovir.
La duración de la crema de Aciclovir en mujeres de 18 a 64 años es de hasta 5 veces, aproximadamente, en al menos una semana. Por otro lado, la duración de la crema de Aciclovir en al menos una semana puede ser de hasta 5 veces.
¿Cómo funciona el aciclovir?
La crema de aciclovir es una solución aprobada por la FDA para el tratamiento de la pérdida de brotes de herpes genital. Este producto es una forma de crema antigripal. Las dosis recomendadas son de 50 mg y de 100 mg. La duración de la crema de Aciclovir puede aumentarse a 5 veces. El uso más común de aciclovir en herpes genital es por varias semanas.
Para hombres que padecen herpes genital, el uso de la crema de Aciclovir puede reducir la duración de las primeras 5 días de la pérdida de brotes de herpes genital. Las dosis iniciales de aciclovir pueden incrementarse a menudo. Si el uso de Aciclovir no es común, no use la crema. Sin embargo, si el paciente que está embarazada o que toma aciclovir es mujer, la crema de Aciclovir puede disminuir la duración de la infección.
Los usuarios de aciclovir pueden hacerlo hasta cuatro veces por día. Los comprimidos de aciclovir tienen una duración de hasta 5 días. Por lo tanto, el paciente deberá tomar la crema de Aciclovir cuando quiera. Si el paciente deja de usar Aciclovir, la crema de Aciclovir es una forma de tratamiento sin receta médica. Estos son los primeros a emplear una receta para este medicamento.
Si el paciente está embarazada, no deberá tomar este medicamento. No utilice la crema de Aciclovir cuando se trata de herpes genital. En cualquier caso, debe usarse con cuidado.
¿Cómo afecta la crema Aciclovir?
La crema de aciclovir es una solución aprobada para el tratamiento de la pérdida de brotes de herpes genital. Este producto es una crema antigripal. Los comprimidos de aciclovir pueden ser una dosis muy eficaces y afecta a muchos pacientes que recurren a aciclovir.
La duración de la crema de aciclovir en varones de 18 a 64 años es de hasta 5 veces, aproximadamente, en al menos una semana.